jueves, 22 de abril de 2010

Mundial de Kabaddi 2010


El 3 de abril de este año comenzó la 3° Copa Mundial de Kabaddi, organizada por la Federación Internacional del Kabaddi (WKF o IKF), que se creó en el 2004. Justamente en ese año se desarrolló el primer mundial, a pesar de que en 1936 fue deporte olímpico en Berlín y, desde hace ya unos doce años, es parte de los Juegos de Asia. En este Mundial hay dos particularidades.
La primera es que de los veintinueve jugadores que se sometieron al antidoping, trece dieron positivo, es decir, ingirieron sustancias no permitidas para mejorar su rendimiento. Además, se sumó a este Mundial España, aunque todo el equipo está formado por inmigrantes provenientes de la India. Ellos se juntaban en la plaza a practicar este deporte y llegaron a formar un equipo, más allá de que, en lo que va del torneo, perdieron todos los partidos, ya que muchos de los jugadores no pudieron presentarse, porque de ese modo tendrían que haber faltado al trabajo y eso podría haber implicado perderlo. Es sabido que para los inmigrantes es muy difícil conseguir un trabajo.

Esta competición entrega una gran suma de dinero al campeón, estimada en unos 167.000 euros, alrededor de unos 880.000 pesos argentinos. Si bien no es mucho comparado con los premios que entrega el fútbol o el tenis, es una cifra considerable para un deporte no tradicional. Se espera que luego de este Mundial, el Kabaddi pueda llegar a ser un deporte olímpico, aunque se sabe que es muy difícil, ya que actividades muy importantes como el Rugby o el Golf no participaron, por ejemplo, de Beijing 2008.

El último Mundial de Kabaddi, en el 2007, contó con la participación de quince naciones, trece asiáticas y dos europeas, Italia e Inglaterra, que no pasaron la primera fase. Los dos primeros equipos que practicaron esta actividad en la historia, India y Bangladesh, se enfrentaron en la semifinal, demostrando la India su superioridad y duplicando el puntaje de su rival. La final fue entre India e Irán, partido muy parejo, con solo una ventaja del equipo hindú de diez puntos. A pesar de que éste es el deporte nacional de Bangladesh, las dos finales, la del 2004 y la del 2007, fueron entre India e Irán, ambas favorables para la India.

En este Mundial, India buscará retener la corona y proclamarse como el primer y, por ahora, único tri-campeón en la historia del Kabaddi. Además, del 3 al 15 de este mes, se disputó la 1° Copa Mundial del Circle Style del Kabaddi, un estilo diferente al tradicional, que es menos conocido y no tiene tanta importancia.

0 comentarios: