martes, 25 de mayo de 2010

Pato, ¿deporte nacional?

El Pato es conocido mundialmente como Horseball y su historia se encuentra en tierra argentina desde hace casi cuatrocientos años, cuando fue inventado por gauchos.

Ya en el siglo XVI se realizaban partidos de este deporte. El antiguo juego consistía en arrojar un pato hacia arriba y dos grupos de jinetes (se han registrado grupos de más de 100 personas cada uno) se atropellaban para capturarlo y encestarlo en una red. Con el tiempo se empezó a colocar el pato dentro de una cesta y en la ctualidad se juega con una pelota con asas. El objetivo del juego era, y es, anotar la mayor cantidad de puntos pasando el pato(pelota) a través del aro de los oponentes.

En la actualidad este deporte es jugado por muy pocas personas en la Argentina. Creo que cuando se habla de deporte nacional, este debe ser jugado por gran parte de los habitantes, y el primer deporte que, por lo menos a mi, se me cruza por la cabeza es el fútbol. Este deporte se profesionaliza en la Argentina hace aproximadamente 100 años, pero ha logrado atraer a la gran mayoría de la población.

Por una lado el pato es el deporte argentino con más historia y en ese sentido merece ampliamente ser el deporte nacional, pero ¿puede un deporte desconocido para la gran mayoría de la sociedad ser el deporte que represente a toda la nación? ¿Merece el fútbol reemplazarlo? Ya hay un proyecto de ley sobre el tema.,presentado por Emilio Rached. Este propone declarar al fútbol como Deporte Nacional y y al pato como Deporte Tradicional Nacional.

¿Qué creen ustedes, apoyarían esta ley?


0 comentarios: